RON DAVIS ÁLVAREZ

¨ La orquesta inclusiva ¨

El director Ron Davis Álvarez fundó la Dream Orchestra para ayudar a los  menores no acompañados en Suecia .Muchos estaban en la adolescencia y nunca antes habían tocado instrumentos, ideó diferentes métodos para enseñarles.

Pero comenzemos desde el principio.Ron D. Álvarez nacio en el populoso barrio del Guarataro, en Venezuela. El interés por la música le sobrevino cerca de los 9 años, viendo los niños que tomaban clases en un núcleo de El Sistema  que estaba frente a la casa de su abuela, los veía salir alegres y contentos  de sus clases de música. A los 10 años empieza su contacto directo con la música escogiendo el violín como instrumento. A los 14 años le otorgaron una beca y a los 18 años ya era director de la orquesta del núcleo de su zona. Surgió la oportunidad de la mano de una profesora del IUDEM, que le propuso viajar a Groelandia a dar clases de música en un orfanato y a Dinamarca  a tocar con un pianista. y cómo relato Ron D. älvarez : ¨Después de tres meses en Dinamarca, me fui a Groenlandia. Había tomado seis aviones, un helicóptero y un trineo de perros para llegar allá desde que había salido de Venezuela. Me enamoró la calidez de los niños , a pesar de estar en un clima tan frío. Di tres meses de clases prácticamente en lenguaje de señas y regresé a Venezuela, donde me reuni con el maestro Abreu, quien luego de escucharme atentamente me dijo “te tienes que regresar a Groenlandia a darles una oportunidad a esos niños de pertenecer a una orquesta“

Vivió tres años montando el Sistema en Groenlandia. 

Posteriormente y de regreso a Venezuela, El Sistema le propone otro nuevo reto : montar campamentos de música en los Sistemas de Suecia como director ejecutivo de la Sinfónica de Gottemburgo, estamos hablando del año 2015. Al llegar a Suecia a Ron lo impactó la cantidad de inmigrantes y desplazados  que estaban llegando de lugares tan necesitados como Irak, Afganistán, Siria, Eritrea  y Somalia

¨No quería dejar de hacerles un espacio a esos jóvenes de la manera que mejor podía,la de enseñarles música¨. Con esta premisa nace en 2016 Dream Orchesta, cuando la prioridad para las entidades era darles comida y cobijo , la iniciativa de Álvarez no fue acogida de buen agrado y en una de las tantas reuniones que asistió, tomó la palabra y dijo “yo entiendo que la prioridad es darles comida y vivienda. Pero en el lugar donde yo vengo, existe El Sistema, que tiene el poder increíble de transformar a las personas y a darles una luz a sus almas y a sus cuerpos. El aprendizaje de la música no es solo una herramienta de empoderamiento, sino en un desarrollo holístico para ellos”.   

Su tenacidad y voluntad de llevar a cabo el proyecto le llevo a buscar patrocinios, a tocar múltiples puertas, esa tenacidad hoy en día ve sus frutos en los tres centros fundados de El Sistema con cerca de 400  integrantes tanto refugiados como locales. de más de 25 nacionalidades y  con 20 idiomas distintos, en edades desde los tres años hasta los cincuenta y seis. La música les ha servido para que se integren, que hagan amistades y a pesar del dolor de algunos por la situación de sus hogares natales, el contacto con la música y los instrumentos los a llevado a sentir y a entender las situaciones particulares de otra manera y a abrirse a una nueva oportunidad de vida.

Ron Davis Álvarez fue nombrado uno de los Héroes de CNN 2024 por su trabajo en la Dream Orchestra, por su enfoque inclusivo y educativo como director de orquesta. Utilizar la música como una herramienta para la integración social y el desarrollo personal. Su pasión por la música y su compromiso con la educación son evidentes en su trabajo diario ( CNN )

Apoyar estas iniciativas nos implican y acercan a una humanidad más inclusiva, sana y desarrollada.

Foto : Dream Orchestra

.El sitio web de la Dream Orchestra incluye un documento que detalla su enfoque de enseñanza. la Intención es inspirar a que otros creen programas similares. Ron Davis Álvarez ha viajado a campos de refugiados en el Líbano para compartir lo que ha aprendido. Desde Ucrania un grupo de maestros lo visitó  y planean seguir el modelo de la Dream Orchestra para ayudar a los niños desplazados por la guerra allí. 

Foto : Dream Orchestra