TURISMOLOGíA

La Yerba Mate, mateando se entiende a la gente

Así como Inglaterra tiene su  patrimonio cultural con el Afternoon Tea, el Yerba Mate se a convertido en patrimonio cultural en muchos países Sud Americanos , Esta bebida a trascendido fronteras ganando aceptación y reconocimiento. 

la Yerba Mate es la infusión de una hierba oriunda de Paraguay: la Ilex Paraguariensis.

La historia señala al pueblo Guaraní como los consumidores originarios de esta infusión y a los jesuitas en  su gran parte como los propagadores de la misma, al viejo mundo y sus respectivas colonias al igual que los gauchos, que fueron adoptando algunas costumbres durante sus convivencias con los locales de los pueblos por los que pasaban, una de ellas, la de tomar Yerba Mate. 

Los Guaraní consideraban la bebida de origen divino, un regalo de los dioses y le atribuían poderes mágicos. En esa época, por los años 1610, la inquisición de Lima decidió  prohibir el consumo y la venta de dicha yerba ¨mágica ¨ basándose en las consideraciones religiosas del momento :  ¨esta es una “sugestión clara del demonio”, y en Asunción se impusieron penas de 100 latigazos para los indígenas y 100 pesos de multa para los españoles que consumieran o traficaran yerba¨, (  extracto del libro “La aventura de la yerba mate”.  Jerónimo Lagier. )

En la época , los aborígenes servían la bebida caliente en recipientes elaborados con calabazas ( La palabra “mate” deriva del Quechua “Mati”, que significa calabaza.).

El tiempo transcurrido se ha ido forjando en las tradiciones de los países  donde el consumo hoy en día, hace parte del acervo cultural entre ellos esta: Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y Argentina hasta el punto de ostentar  en cada país, un día nacional, para conmemorar tan distinguida bebida.

El Mateo o Matear como le dicen al momento de compartir la Yerba Mate actualmente es un símbolo de unión, de compartir, de acercamiento social, de estrechar vínculos, de fraternidad. Este ritual es ya una práctica cultural habitual que hace parte de la identidad de estos países, llegando a traspasar las fronteras.

Mate… luego existo

Cultivo de Yerbamate