Museo Botero :
La exposición se ubica en una preciosa casa colonial en pleno centro histórico. Más de 208 obras entre pinturas, dibujos y esculturas, expuestas al público. la entrada es gratuita.
Tranvía eléctrico:
El tranvía de Bogotá te lleva a través del tiempo. Aunque no se utiliza de manera masiva en la capital desde hace 50 años, este servicio especial es una buena forma de recorrer el centro histórico y aprender sobre el pasado de Bogotá.
Torre Colpatria el Skyline :
El rascacielos de 50 plantas fue construido a finales de los años 70. Es el más alto de Bogotá y se puede acceder hasta el mirador desde la azotea.
La Zona Rosa :
Cafés, restaurantes de alta gastronomia, bares y discotecas conforman la vida parte de la zona rosa . Tambien pueden encontrarse hoteles, centros comerciales y tiendas de diseñadores en los alrededores. En esta parte del norte de la ciudad, la vida nocturna es vibrante y animada y se concentra mucha vida social.
La catedral de sal de Zapaquirá :
Esta mina convertida en templo religiosa, gracias a una maravillosa construcción moderna de los noventa. Se encuentra a 180 metros bajo tierra, en el interior de una mina de sal que habia sido explotada desde 1801.
Si te gusta apreciar el arte urbano , te proponemos este Blog bastante interesante sobre Arte Urbano Colombiano, disfrútalo.https://bogotart.tumblr.com/
Estas festividades acompañadas de comparsas, eventos, ferias y disfraces se inicio en 1561 junto con la época de la Cuaresma, con el transcurrir del tiempo, se fueron modernizando y modificando hasta llegar a lo que es hoy, la Fiesta del Amor por Bogotá, manteniendo las comparsas y los disfraces e invitando a la inclusión,
Todos los 26 de Junio se celebra en Colombia el Día Nacional del Café.
La palabra viene del Árabe “qahhwat al-bun” que significa “vino del grano”
Aunque los Colombianos son tomadores de café, no son los mayores consumidores ¿Cuál es el país que más lo consume? Nada más y nada menos que Finlandia. Cada habitante se toma en promedio 10 kilos de café cada año, quien lo hubiera creído.
Desde el 2007 el café Colombiano tiene Denominación de Origen.
Perdigontravel es una agencia de viajes virtual con atención personalizada.
Nuestros servicios desde la Ciudad Caracas con la calidad y el servicio de una agencia de viajes física.
La agencia de viaje virtual es una gran alternativa, en esta era digital. Si te gusta viajar, la atención al público, conocer gente y culturas y deseas ingresos extras , estas en la línea de emprender tu propia agencia de viaje . ¡ Súmate a los emprendedores exitosos que ganan viajando !